dc.contributorPaladines, Osvaldo
dc.creatorVizcaíno Revelo, Andreé
dc.date.accessioned2011-02-26T20:58:50Z
dc.date.accessioned2019-05-31T12:54:48Z
dc.date.available2011-02-26T20:58:50Z
dc.date.available2019-05-31T12:54:48Z
dc.date.created2011-02-26T20:58:50Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/72
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2957010
dc.description.abstractEl Trabajo de Fin de Carrera titulado Plataforma de Desconexión Recreativa, está estructurado en cinco capítulos, el capítulo uno contiene el análisis del contexto urbano, su historia y la compatibilidad urbana del sector, también contiene el análisis del terreno. El capítulo dos contiene las causas y efectos del estrés en diferentes individuos, principalmente en personas que realizan trabajos monótonos y repetitivos, también su alarmante incremento en los últimos años y todo lo que ha conllevado este fenómeno dentro de la sociedad actual, también muestra como esto disminuye las capacidades físicas y mentales de un individuo, es decir, perjudica a su calidad de vida, finalmente muestra la relación entre el deporte y toda actividad física con la salud y el mejoramiento de la misma, como la actividad física disminuye y mejora los síntomas del estrés...
dc.languagespa
dc.publisherQUITO / PUCE / 2010
dc.rightsClosedAccess
dc.sourcePontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.sourceRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.subjectCENTROS DE RECREO - DISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectCAMPOS DEPORTIVOS
dc.subjectPARTIDO ARQUITECTÓNICO
dc.subjectESTRUCTURAS
dc.subjectTOPOLOGÍA
dc.subjectURBANISMO
dc.titlePlataforma de desconexión recreativa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución