Tesis
Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabe
Autor
Leiras, Marcelo
Institución
Resumen
Diversos estudios demuestran que el principal determinante del éxito o fracaso de
un levantamiento popular de carácter masivo es la respuesta militar. No obstante, es poco lo
que se sabe respecto a cuáles son los factores que explican el comportamiento de los
militares en ese contexto. El objetivo de esta investigación es identificarlos y ofrecer una
explicación que dé cuenta de la variación en la respuesta militar a lo largo de los distintos
países que formaron parte de la Primavera Árabe. Argumento que las acciones de los
militares deben ser entendidas a la luz de la relación cívico-militar establecida en cada país.
En particular, sostengo que cuando existe una política de explotación de lazos comunitarios
dentro de las Fuerzas Armadas la respuesta militar será reprimir. En el caso contrario, su
comportamiento dependerá del rol que desempeñan en la represión autoritaria: reprimirán
cuando es su responsabilidad y desertarán cuando no la es. Para contrastar empíricamente el
argumento exhibido en esta investigación presento un estudio de casos en el cual se emplea
el método de la diferencia. Los casos analizados son: Túnez, en donde los militares
decidieron desertar; Libia, en donde la respuesta no fue uniforme; y Siria, en donde optaron
por reprimir. El análisis realizado sugiere que las relaciones cívico-militares son relevantes
para comprender los incentivos que tienen los militares a la hora de decidir si defender al
régimen gobernante.