Tesis
Marca país : el caso de Argentina y Colombia
Autor
Tamborini, María Fernanda
Institución
Resumen
El objetivo del presente trabajo consiste en conocer el proceso de creación de una marca país y entender de qué manera es que esto influye en la decisión del turista. Para ello se recurrió a analizar los casos de la marca Argentina, como caso de éxito, y la marca Colombia.
Fue necesario para dicha investigación, entender el proceso de creación e implementación de la marca país y luego comprender cómo interviene en la decisión del turista. La metodología de investigación es descriptiva, tomando como recurso información encontrada en documentos, registros y materiales de revistas especializadas, libros y otras tesis pertinentes al tema. Por lo tanto la mayoría de la información a utilizar es de fuente secundaria.
Los resultados de la investigación sugieren que a partir de la creación de una marca consistente y una ejecución coherente de la misma, se puede lograr gestionar las percepciones de los turistas sobre la imagen e identidad de un país. La suma de estímulos que tenga un potencial visitante, conforman la percepción que el mismo tenga del destino y la identidad marcaria, es por esto que es fundamental para el desarrollo de una marca país gestionar esos estímulos de forma tal de lograr percepciones positivas.
Para el caso de Argentina, se demuestra que fue posible revertir la imagen negativa que arrastraba el país logrando como consecuencia crecer consistentemente año tras año en materia de turismo receptivo. Para Colombia, en cambio, aunque ha invertido grandes esfuerzos en cambiar las percepciones de los turistas, no ha logrado transmitir su mensaje de marca para lograr cambiar el imaginario.
Entre las conclusiones más importantes se destaca el beneficio económico inminente de la gestión sólida y consistente de una marca país, tanto para el sector publico como para el privado, y sobre todo para países con economías emergentes. Además, se remarca la importancia de no dejar librada al azar los estímulos y la información que estos potenciales turistas puedan llegar a tener sobre el país ya que esto es lo que va a generar las percepciones positivas o negativas que el mismo tenga sobre dicho territorio. Es fundamental contar con información confiable para crear una identidad marcaria que sea consistente con su comunicación y viceversa. Palabras Clave: Marca País, Marketing del Turismo, Turismo receptivo, Argentina, Colombia.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La Heráldica moderna: las marcas-países en Latinoamérica. Casos Argentina, Colombia, México y Perú
Arancio, Marianella; Kuznietz, Romina Micaela; Levy, Aldana Regina (2022)Actualmente, vivimos en un mundo globalizado que se encuentra regido por lógicas capitalistas, las cuales tienen reglas de juego particulares. En este contexto, en el que los intercambios económicos cobran relevancia, se ... -
Estudio de percepción de los extranjeros sobre la imagen y marca país de Colombia 2011 Argentina
Cortés Rendón, Diana Paola; Vera Baquero, Zaira Maritza -
Análisis de la marca país para Argentina, Chile, Colombia y Venezuela
Castro Posada, Juan Manuel; Moreno Lara, Carlos Andrés