Tesis
La ciudad timbera : juego, Estado y cultura en Buenos Aires, 1891-1932
Autor
Zimmermann, Eduardo A.
Institución
Resumen
Esta investigación propone analizar el marco legal del juego y su relación con las prácticas sociales, culturales, estatales y policiales en la ciudad de Buenos Aires entre 1891 y 1932. Durante el período 1891-1902, se sancionaron una serie de leyes que redefinieron pautas hasta entonces admitidas en el ámbito urbano. La Ley de Protección de los Animales (1891) prohibió las riñas de gallos. La Ley de Lotería de Beneficencia Nacional (1895) consolidó la institución de la Lotería de Beneficencia Nacional y dejó atrás a la Lotería Municipal. Por último, la Ley de Represión del Juego (1902) obligó al cierre de todo lugar de apuestas no contemplado por dicha ley y habilitó a la policía a realizar allanamientos en domicilios privados. En conjunto, todos estos marcos legales organizaron las pautas de circulación del juego en la ciudad de Buenos Aires.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Graciela Batticuore, Klaus Gallo y Jorge Myers (comps.). Resonancias románticas. Ensayos sobre historia de la cultura argentina (1820-1890). Buenos Aires, Eudeba, 308 páginas.
Autor desconocido (Universidad Nacional de Quilmes, 2006)Es éste un libro de consulta ineludible para quienes pretendan conocer la historia de la Argentina en el siglo XIX. Este trabajo reafirma la importancia que ha tenido en la historiografía de los últimos años la primera ... -
Andrea Matallana, Locos por la radio : una historia social de la radiofonía en la Argentina, 1923-1947, Buenos Aires, Prometeo, 2006, 218 páginas.
Autor desconocido (Universidad Nacional de Quilmes, 2007)La radio es un medio de comunicación que surge en la Argentina en forma contemporánea a su desarrollo mundial y, quizás, el que más incidencia ha tenido en la vida cotidiana de la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, ... -
Alejandro Blanco. Razón y modernidad. Gino Germani y la sociología en la Argentina. Buenos Aires , Siglo XXI editores, 2006, 250 páginas
Autor desconocido (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-07)Durante mucho tiempo, la historia de la sociología en la Argentina y la figura de Gino Germani, uno de sus principales protagonistas, han estado marcadas por el signo de la controversia y de las versiones encontradas. Una ...