Tesis
La representación social de la autoridad en la escuela bilingüe
Autor
Beech, Jason
Institución
Resumen
La presente tesis tiene como objetivo abordar, a partir de una investigación
dirigida a ello, la representación social de la autoridad en la escuela bilingüe.
A partir de la hipótesis de que la construcción del concepto de autoridad está
influenciada por aspectos culturales propios de una escuela de estas características,
procederemos a una reconstrucción de las relaciones interculturales que se observan, así
como de los supuestos que subyacen en ellas
Asimismo, intentaremos rastrear el origen y la formación tanto de los alumnos
como de los docentes que interactúan en el marco de la escuela bilingüe, observando sus
trayectorias y su formación en el momento de producirse el encuentro entre ambos.
La posibilidad de hacer un análisis tanto del concepto de autoridad como acerca
de qué entendemos por representación social nos auxiliará en este recorrido
investigativo, para poder adentrarnos en las conceptualizaciones y las vivencias que se
dan en la cotidianidad escolar.
Una vez realizado este proceso, seguirá una descripción de las situaciones que se
plantean en el marco de la interculturalidad; intentaremos demostrar cómo las
diferentes situaciones y la mayor o menor experiencia, tanto de docentes como de
alumnos en una situación bicultural, tienen incidencia en la construcción de las
relaciones y en cómo ambos grupos de actores se representan socialmente la autoridad.
Veremos, por otra parte, cómo la relación cotidiana está enmarcada por las
situaciones de (des)encuentro cultural que se plantean y cómo se puede observar que la
interculturalidad también comienza a convertirse en formadora de nuevas relaciones
pedagógicas que se establecen entre docentes y alumnos.
De esta forma, sostendremos que, por esta razón, la autoridad esta tamizada no
solo por pensarla alrededor de una imposición o un determinado orden jerárquico, sino
también a partir de lo relacional, con fuerte incidencia de aspectos culturales que
enmarcan su representación en tanto más ligada al conocimiento, a la experiencia y a la
interculturalidad, que a otros factores.
Intentaremos, por último, utilizar nuestros hallazgos para intervenir en algunos de
los debates contemporáneos que involucran la escuela bilingüe; particularmente, en lo
atinente a la incidencia de la interculturalidad en la pedagogía.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Constitución y difusión del sistema universitario en la red urbana de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)
Celis Marín, Ignacio Joaquín (Associação dos Geógrafos Brasileiros, 2019-05)En el periodo contemporáneo, la división territorial del trabajo demanda nuevas especializaciones y capacitaciones técnicas a las universidades, renovando los contenidos y la relación entre el sistema universitario y la ... -
Políticas sociales y organizaciones populares y políticas sociales en Argentina (2003-2011): mediación social y movilización política en los barrios periféricos de Buenos Aires
Trenta, Arnaud (Universidade Federal da Bahia. Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas. Centro de Recursos Humanos, 2017-09)El artículo se inscribe en los debates en torno a las rupturas y continuidades entre los gobiernos nacionales argentinos de las últimas décadas a partir del análisis de las políticas sociales focalizadas de lucha contra ...