dc.contributor | Friel, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2012-08-14T16:25:18Z | |
dc.date.available | 2012-08-14T16:25:18Z | |
dc.date.created | 2012-08-14T16:25:18Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier | T.L. Adm. 838 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10908/663 | |
dc.description.abstract | La Argentina posee un potencial enorme de desarrollo para la energía eólica. Según algunas
estimaciones, su potencial es suficiente para abastecer a toda América Latina varias veces. Sin
embargo, la energía eólica no se ha desarrollado bien en nuestro país y en la actualidad, ésta
representa menos del 1% de la matriz energética.
En comparación, el potencial eólico de Brasil es mucho menor al de nuestro país. Sin embargo,
Brasil ha hecho las inversiones necesarias para convertirse en el líder de América Latina en
cuanto a energía eólica.
Teniendo en cuenta el potencial eólico de ambos países, resulta paradójico, que una empresa
argentina (IMPSA) decida crecer y desarrollarse más en Brasil que en Argentina en proyectos de
energía eólica.
El trabajo intenta conocer cuáles fueron los factores que determinaron esta estrategia por parte de
la empresa y luego, los compara para tratar de entender los motivos de esta estrategia.
La tesis intentará demostrar que hay factores del entorno de IMPSA que limitan su desarrollo y
afectan sus estrategias de crecimiento. | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | IMPSA (Firm) -- Management. | |
dc.subject | IMPSA (Firm) -- Administración. | |
dc.subject | Wind power industry -- Argentina -- Management -- Case studies. | |
dc.subject | Wind power industry -- Brazil -- Management -- Case studies. | |
dc.subject | Energía eólica -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. | |
dc.subject | Energía eólica -- Industria -- Brasil -- Administración -- Casos de estudio. | |
dc.title | Factores institucionales del entorno : su impacto en las estrategias empresarias : el caso de IMPSA en Argentina y Brasil | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | |