dc.contributorMarín Quintero, Miyerdady
dc.creatorLucio Llantén, Gloria Lizeth
dc.date.accessioned2016-06-02T14:13:06Z
dc.date.available2016-06-02T14:13:06Z
dc.date.created2016-06-02T14:13:06Z
dc.date.issued2016-06-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/9399
dc.description.abstractEn este documento se presenta el diseño y construcción de un prototipo experimental (microscopio estereoscópico) como recurso didáctico para la enseñanza de líquenes como bioindicadores en la educación básica. La metodología consiste en tres fases, diseño y construcción del prototipo experimental, elaboración de actividades experimentales y su implementación en un contexto educativo. Teniendo en cuenta la ejecución de estas fases, se realiza la valoración de la percepción acerca del uso y manejo del prototipo experimental a 13 estudiantes de grado octavo por medio de un cuestionarios tipo Likert, la favorabilidad obtenida en cuanto al componente técnico- estructural fue en promedio 87%,mientras que para el componente pedagógico fue de 100%. Esto evidencia la aceptación del microscopio estereoscópico propuesto como recurso didáctico para la enseñanza de líquenes como bioindicadores de contaminación atmosférica en la educación básica. Basado en los resultados del estudio, se espera que esta experiencia anime a los profesores de ciencias para (re) crear y utilizar prototipos experimentales de bajo costo para la enseñanza de contenidos asociados a la realidad social y cotidiana de los estudiantes.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEducación básica
dc.subjectLiquenes
dc.subjectContaminación atmosférica
dc.subjectBioindicadores
dc.subjectMicroscopios
dc.titleDiseño y construcción de un prototipo experimental para la enseñanza de los líquenes como bioindicadores en la educación básica.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución