dc.contributor | Muñoz, Federico Guillermo | |
dc.creator | Escobar Currea, Mario Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2016-06-01T17:18:05Z | |
dc.date.available | 2016-06-01T17:18:05Z | |
dc.date.created | 2016-06-01T17:18:05Z | |
dc.date.issued | 2016-06-01 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/9397 | |
dc.description.abstract | Se realizó una monografía descriptiva donde se va a indagar sobre el proceso de Desmovilización, Desarme y Reintegración (DDR) con las Autodefensas Unidas de Colombia, específicamente el caso del Bloque Calima. El periodo estudiado está comprendido de 2004 a 2012, abarcando actores, lugares y hechos de la historia que participaron en el proceso. Como principales referentes teóricos se toman a Miriam Álvaro Rodríguez, Germán Darío Valencia Agudelo, Albert Caramés y Vicenc Fisas. Además de enfocarse en la revisión de artículos, revistas, diarios nacionales y páginas web. Finalmente, se establecen aquellas características que se consideran necesarias para llevar a cabo un proceso de Desmovilización, Desarme y Reintegración (DDR) en nuestro país con algún grupo al margen de la ley. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Desmovilización | |
dc.subject | Desarme | |
dc.subject | Autodefensas Unidas de Colombia. AUC | |
dc.subject | Resolución de conflictos | |
dc.title | Proceso de desmovilización, desarme y reintegración (DDR) con las Autodefensas Unidas de Colombia : el caso del Bloque Calima, durante el periódo 2004-2012. | |
dc.type | Thesis | |