dc.contributorVera Rivera, José Luis
dc.creatorTimarán Benjumea, Alejandro
dc.creatorUmbarila Quintana, Christian
dc.date.accessioned2016-06-01T15:49:48Z
dc.date.available2016-06-01T15:49:48Z
dc.date.created2016-06-01T15:49:48Z
dc.date.issued2016-06-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/9391
dc.description.abstractLa finalidad de este trabajo investigativo consiste en realizar un constructo a través de la búsqueda de información en diferentes bases de datos especializadas y la revisión de conceptos tradicionales y contemporáneos en los cuales se basan los entrenadores para planificar la pretemporada y posteriormente aplicar la preparación física integrada al fútbol, en un periodo corto de adaptación y así obtener su mejor forma deportiva. Se realizó un estudio deductivo e histórico lógico de la literatura especializada en el tema, logrando construir una síntesis de las tendencias en relación con la forma adecuada de realizar, de forma sistemática y controlada, una pretemporada en el fútbol. Este estudio se ubica en una investigación de tipo descriptivo, con utilización de métodos teóricos para finalmente proponer algunas indicaciones para realizar una planificación específica de la preparación física integrada, que permitiese realizar una propuesta teórica que permita identificar cómo debe ser la organización sistemática de las cargas de entrenamiento.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFútbol
dc.subjectPreparación física
dc.subjectEntrenamiento físico
dc.subjectMonografías
dc.titleLa preparación física integrada para la pre-temporada en el fútbol.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución