dc.contributor | Espinosa Ríos, Edgar Andrés | |
dc.creator | Cruz Ramírez, Anthony | |
dc.creator | Peña Zuleta, Diego | |
dc.date.accessioned | 2016-05-25T15:27:12Z | |
dc.date.available | 2016-05-25T15:27:12Z | |
dc.date.created | 2016-05-25T15:27:12Z | |
dc.date.issued | 2016-05-25 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/9348 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se desarrolló con el fin de responder la siguiente pregunta: ¿Cómo favorecer la construcción de conocimiento científico escolar en estudiantes de undécimo grado, utilizando como mediador pedagógico las prácticas de laboratorio desde el concepto reacción química? Para resolver este interrogante se construyeron una serie de prácticas de laboratorio ubicadas desde una postura de laboratorio constructivista, encaminada al desarrollo conceptual del estudiante, en donde, el conocimiento científico se lleva al aula por medio de prácticas de laboratorio que tienen como característica especial niveles de abertura o categorías de experimento que actúan como mediador pedagógico en el desarrollo de conocimiento científico escolar en estudiantes. Todo lo anterior, permitió en los estudiantes desarrollar y plantear conclusiones, manejo de terminología científica, construcción y realización de experimentos e hipótesis. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Prácticas de laboratorio | |
dc.subject | Pensamiento científico | |
dc.subject | Estrategias pedagógicas | |
dc.subject | Pedagogía en el aula | |
dc.subject | Educación secundaria | |
dc.subject | Enseñanza de las ciencias | |
dc.subject | Laboratorios de ciencias | |
dc.subject | Conocimiento científico | |
dc.title | Las prácticas de laboratorio como mediador pedagógico en la construcción de conocimiento científico escolar. | |
dc.type | Thesis | |