dc.contributorTabarquino Muñoz, Raúl Andrés
dc.creatorHurtado González, Marisol
dc.date.accessioned2016-04-29T13:40:39Z
dc.date.available2016-04-29T13:40:39Z
dc.date.created2016-04-29T13:40:39Z
dc.date.issued2016-04-29
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/9273
dc.description.abstractLa prestación de los servicios públicos domiciliarios -SPD- en Colombia se encuentra reglamentada mediante lineamientos constitucionales y legislativos, los cuales han hecho que surjan una serie de retos para el sector al momento de afrontar los procesos de apertura económica y modernización estatal. La normatividad concerniente a los SPD tiene como base la Ley 142 y 143 de 1994, así como la constitución de 1991; las cuales presentan la regulación entorno a la prestación del servicio, la regulación del sector y la competencia entre las empresas, como los derechos y condiciones de los usuarios, entre otras cuestiones. Las empresas prestadoras de servicios por su parte están vigiladas por la Comisión de Regulación; en el caso de los SPD de Agua su marco legal se establece con las normas ya planteadas, y las regulaciones de dicha comisión; este documento como tal pretende estudiar esta estructura de regulación del SPD de Agua con el fin de encontrar evidencias de la economía del mercado en las resoluciones emitidas por la comisión.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectServicios públicos domiciliarios
dc.subjectServicios públicos
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectColombia
dc.titleLa regulación del servicio público domiciliario -SDP- de agua en Colombia.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución