dc.contributorArciniegas Lagos, Esperanza
dc.creatorAhumada Escobar, Ricardo
dc.date.accessioned2016-03-08T21:03:40Z
dc.date.available2016-03-08T21:03:40Z
dc.date.created2016-03-08T21:03:40Z
dc.date.issued2016-03-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/9129
dc.description.abstractEl presente trabajo comprende el análisis de las canciones de música colombiana, específicamente en las obras inéditas ganadoras del festival mono Núñez. Se hace un recorrido desde la literatura de la Nueva Granada haciendo un rastreo de los temas más recurrentes en el festival. Se hace un análisis semiótico y poético de las obras profundizando en conceptos como folclor, el arte a través de la historia de la literatura, la música y la historia colombiana que inciden de alguna manera en la forma de representar la cultura del interior de nuestro país.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectObras inéditas
dc.subjectMúsica
dc.subjectFolclor
dc.subjectCultura
dc.subjectLiteratura colombiana
dc.subjectFestival Mono Núñez
dc.titleCultura, poesía y música en las canciones inéditas ganadoras del festival Mono Núñez (1984-2012).
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución