dc.creatorBohórquez Nates, Miguel Alejandro (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
dc.creatorZapata Cardona, Juan Camilo
dc.date.accessioned2015-10-13T18:46:06Z
dc.date.available2015-10-13T18:46:06Z
dc.date.created2015-10-13T18:46:06Z
dc.date.issued2015-10-13
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/8955
dc.description.abstractEsta investigación plantea un análisis de la manera que se presentan las dinámicas de relación identitaria de los habitantes de la Vivienda de Interés Social con los espacios domésticos, por medio de un estudio de caso de un proyecto habitacional del nororiente de Cali denominado El Paraíso de Comfandi. El estudio es abordado desde el método etnográfico, con el cual se busca comprender e interpretar los significados asociados a la identidad del lugar; y cómo esta se construye a partir de transformaciones espaciales que los habitantes de estas viviendas efectúan para instaurar el desarrollo de prácticas comerciales en espacios que no han sido diseñados para esos propósitos
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectIdentidad y territorio
dc.subjectIdentidad psicosocial
dc.subjectIdentidad social
dc.subjectVivienda de interés social
dc.subjectApropiación del espacio
dc.subjectEtnografía
dc.subjectGrupos étnicos
dc.subjectDiseño industrial
dc.subjectHábitat urbano
dc.titleMi casa ¡Mi lugar!: insubordinaciones al espacio diseñado [recurso electrónico]
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución