dc.creatorCuellar Torres, Tatiana (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
dc.creatorRodríguez Lucio, Luisa María
dc.creatorChemás Rendón, Mauricio (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
dc.date.accessioned2015-10-13T16:01:53Z
dc.date.available2015-10-13T16:01:53Z
dc.date.created2015-10-13T16:01:53Z
dc.date.issued2015-10-13
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/8948
dc.description.abstractLa presente investigación es un análisis descriptivo de los puestos de trabajo informal presentes en el centro de la ciudad de Cali en un tramo lineal sobre la calle 15 entre carreras 9ª y 4ª. Para dar un marco referencial al proceso interpretativo de estos objetos como parte de la cultura material urbana, se elabora una metodología de tipo exploratorio, en la cual por medio de la observación etnográfica, se identificaron 62 puestos de trabajo que fueron analizados describiendo tres dimensiones del objeto como signo: Sintáctica, semántica y pragmática, por medio de ellas y sus indicadores se elabora la matriz de análisis que nos permitirá alcanzar una descripción densa del fenómeno en cuestión. Este proyecto de investigación es útil a la comprensión de los procesos en los cuales se configura la expresión material de los puestos de trabajo informal, que a su vez influyen en el desarrollo de la vida cotidiana en la ciudad; nos invita a reconocer su sentido social y material; en cuyas características podemos reconocer algunos sucesos que han conducido y condicionado la creación objetual en nuestro contexto
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTrabajo informal
dc.subjectPuestos de trabajo
dc.subjectCultura material
dc.subjectVida cotidiana
dc.subjectEspacio público
dc.subjectCali (Valle del Cauca)
dc.titleExpresiones materiales del trabajo informal en el centro de Cali [recurso electrónico]
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución