dc.creatorMaldonado Polanco, Nasly Nayive
dc.date.accessioned2015-10-20T15:09:42Z
dc.date.available2015-10-20T15:09:42Z
dc.date.created2015-10-20T15:09:42Z
dc.date.issued2015-10-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/8972
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado es un estudio exploratorio y de observación participante, el cual se focalizó en el análisis de los residuos sólidos de tipo residencial o domiciliario, que constituyen aproximadamente el 90% de los residuos sólidos municipales generados en Versalles, Valle del Cauca. Se tuvo un muestreo intencional de 47 familias; y la selección de estas se basó en tamaño de familia, presencia de población menor de edad y por sector. Se verificaron entonces, datos de producción de residuos sólidos residenciales y se analizó el contexto de la producción de residuos, clasificando los residuos según su potencial de aprovechamiento (residuo sólido aprovechable o residuo sólido no aprovechable). Una vez comprobada la generación de las familias del estudio se identificaron distintas prácticas, factores y condiciones, que tienen su origen en diferentes actores y situaciones, pero cuya interrelación promueve y favorece la reducción y el aprovechamiento de los residuos sólidos en la localidad. Finalmente se determinó que es importante dar continuidad a las practicas que existen actualmente para la disminución de la generación o que facilitan el aprovechamiento de residuos sólidos al interior de las viviendas, y con ello conservar logros alcanzados al presente
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectResiduos sólidos domiciliarios
dc.subjectAprovechamiento de residuos
dc.subjectMuestreo
dc.subjectVersalles (Valle del Cauca)
dc.titlePosibilidades de reducción en la generación o de incremento del aprovechamiento de los residuos sólidos residenciales en la cabecera del Municipio de Versalles, Valle del Cauca
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución