dc.creatorRamirez Galvis, Gloria Patricia
dc.date.accessioned2015-09-16T16:59:33Z
dc.date.available2015-09-16T16:59:33Z
dc.date.created2015-09-16T16:59:33Z
dc.date.issued2015-09-16
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/8833
dc.description.abstractEste trabajo de investigación explora un tema de significativa importancia para decisores y planificadores pero que ha sido poco tratado en las teorías y metodologías de la planificación prospectiva aplicadas en el ámbito público, es decir, cómo lograr la integración de la planificación prospectiva con la planificación de período de gobierno. Así, el objetivo central de este trabajo se dirigió a identificar y estudiar, desde el punto de vista teórico como metodológico, los problemas y desafíos del orden político, cultural, cognítivo y organizativo que surgen cuando se intenta articular la planificación prospectiva con la planificación estratégica situacional (esta última, propia de la planeación de corto y mediano plazo). Para tratar este problema se recurrió a las teorías y metodologías de la prospectiva de Michel Godet (1994, 1997) y Kees Heijden (2005) y la planificación estratégica situacional de Carlos Matus. Como base práctica de la investigación se recurrió al estudio de caso de la formulación del Plan Decenal de Educación de un municipio de Brasil, del cual la autora formó parte activa como consultora en una firma brasilera que prestó servicios de asesoría en dicha alcaldía.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPlanificación prospectiva
dc.subjectplanificación estratégica situacional
dc.subjectGuarujá-Brasil
dc.subjectPlan decenal de educación
dc.subjectGuía Metodológica de Planificación Prospectiva
dc.subjectProblemas y desafíos políticos
dc.subjectCulturales, cognitivos y organizativos
dc.titleLos problemas y desafíos en la integración de la planificación prospectiva con la planificación estratégica situacional: el caso del Plan Decenal de Educación del municipio de Guarujá - Brasil
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución