Trabajo de grado - Pregrado
Conservación de la naturaleza en propiedad privada: el caso de las reservas naturales de la sociedad civil en el Valle del Cauca
Autor
Quintero López, Melissa
Institución
Resumen
Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil, figura legal otorgada a las áreas de conservación privada en Colombia, cumplen un papel importante en la conservación de ecosistemas. En este trabajo se indaga por qué propietarios de áreas privadas en el departamento del Valle del Cauca conservan la naturaleza en sus predios. Se abarcan los incentivos que existen para conservar de forma privada y tres líneas teóricas que brindan diferentes explicaciones, que son: la teoría económica de la elección racional, la teoría económica sobre los comportamientos altruistas y recíprocos, y la teoría de la psicología social sobre los valores de orientación cultural. Para la recopilación de información se utilizó como instrumento la entrevista semi-estructurada y la muestra se eligió de acuerdo al criterio de saturación. Según los resultados obtenidos, de las posibles razones para conservar en áreas privadas la de mayor recurrencia es el bienestar propio, sin dejar de lado los incentivos y el bienestar social.