dc.creatorMotta González, Nancy (Director de Tesis o Trabajo de Grado)
dc.creatorBustos Molano, Ricardo
dc.creatorMorales Urrutia, Sandra Milena
dc.date.accessioned2015-05-19T19:08:21Z
dc.date.available2015-05-19T19:08:21Z
dc.date.created2015-05-19T19:08:21Z
dc.date.issued2015-05-19
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/8472
dc.description.abstractEste trabajo de investigación aborda el proceso de constitución de sujetos de género en Cali 1930-1940, a través de una perspectiva teórica desde la cual se entiende como un proceso discursivo, en donde los sujetos emergen a partir del citar modelos de feminidad y masculinidad sancionados socialmente, que en ese mismo citar, deslizan resemantizaciones que hacen de dicho proceso algo abierto, nunca terminado, una eterna tensión, en donde existe la posibilidad de agencia por parte de los cuerpos.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBiopolitica
dc.subjectDisciplina
dc.subjectFeminidad
dc.subjectMasculinidad
dc.subjectPerformance
dc.subjectSujeto social
dc.subjectSubversión
dc.subjectRepresentaciones sociales
dc.subjectCali (Valle del Cauca)
dc.subjectSiglo XX
dc.subjectGénero
dc.subjectRelaciones de género
dc.subjectDiferencias de género
dc.subjectConflicto de género
dc.subjectIdentidad de género
dc.titlePerformancia de Género: configuración de feminidades y masculinidades en la Ciudad de Cali 1930-1940 [recurso electrónico]
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución