Artículo de revista
Trabajo Social y pedagogía de la memoria desde los derechos humanos.
Autor
Vélez Villafañe, Gerardo
Dueñas Gutiérrez, Tatiana
Institución
Resumen
El presente artículo de reflexión plantea una propuesta de trabajo social para revitalizar las memorias de la violencia política desde la voz de las víctimas mediante la pedagogía crítica. Dicha pedagogía se comprende como una praxis ético-política y dialógica, orientada a promover procesos colectivos de reapropiación crítica de la historia para la formación de múltiples ciudadanías críticas, afirmadoras de la diferencia, coconstructoras de democracia y desestabilizadoras de los horizontes de expectativa y de las funcionalidades hegemónicas que minan el actual proceso transicional colombiano y su potencia reparadora frente a los daños infligidos por la violencia política vivida en la historia reciente del conflicto político armado.