dc.contributor | Castillo Caicedo, Maribel | |
dc.creator | Astorquiza Bustos, Bilver Adrián | |
dc.date.accessioned | 2015-03-10T13:28:23Z | |
dc.date.available | 2015-03-10T13:28:23Z | |
dc.date.created | 2015-03-10T13:28:23Z | |
dc.date.issued | 2015-03-10 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/8191 | |
dc.description.abstract | El artículo estudia por medio del modelo lineal jerárquico los factores escolares, familiares, pedagógicos y de compromiso escolar coligados al logro académico obtenido en las pruebas PISA 2012 por 3´637,408 alumnos de secundaria en doce países. A partir del modelo no condicionado se identificó la preponderancia del entorno familiar en la explicación de la varianza desconocida en 6 de los 12 países analizados, incluyendo a Colombia. Algunos de los resultados sugieren que la existencia de efectos de género; los planteles privados, la dotación de elementos escolares en el hogar, la implementación de actividades escolares y la presencia de profesores “estrictos” en los planteles se asocian con sobresalientes resultados en el logro académico promedio. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Rendimiento académico | |
dc.subject | Estudio comparativo | |
dc.subject | Entorno escolar | |
dc.subject | Entorno familiar | |
dc.subject | Economía de la educación | |
dc.subject | Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes. PISA | |
dc.subject | Colombia | |
dc.title | Análisis jerárquico de los condicionantes del logro académico de los alumnos colombianos : un estudio comparativo con 11 países a partir de las pruebas internacionales PISA 2012. | |
dc.type | Thesis | |