dc.contributor | Viáfara López, Carlos Augusto | |
dc.creator | Banguera Obregón, Alexander | |
dc.date.accessioned | 2015-03-10T13:20:41Z | |
dc.date.available | 2015-03-10T13:20:41Z | |
dc.date.created | 2015-03-10T13:20:41Z | |
dc.date.issued | 2015-03-10 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/8190 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se examinan las diferencias en la distribución del ingreso entre la región Pacífica y demás regiones de Colombia a través de regresiones cuantílicas y la descomposición de Melly (2005). Se utiliza como fuente de información los datos provenientes de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2013 (ENCV) que contiene información sobre características regionales y atributos de los trabajadores. El proceso de estimación se llevó a cabo utilizando las clásicas ecuaciones de ingresos mincerianas corrigiendo por el sesgo de selección, costos de vida y atributos regionales. Los resultados muestran evidencia sobre diferencias entre la región Pacífica y las otras regiones que son explicadas ya sea por diferencias en los retornos o diferencias en las características. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Economía regional | |
dc.subject | Distribución del ingreso | |
dc.subject | Estudio comparativo | |
dc.subject | Región pacífica | |
dc.subject | Condiciones socioeconómicas | |
dc.subject | Colombia | |
dc.title | Diferencias en la distribución del ingreso inter-regional: un análisis a lo largo de la distribución | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |