dc.contributorViáfara López, Carlos Augusto
dc.creatorAngulo Rodríguez, Soranyi
dc.date.accessioned2015-03-09T15:57:15Z
dc.date.available2015-03-09T15:57:15Z
dc.date.created2015-03-09T15:57:15Z
dc.date.issued2015-03-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/8170
dc.description.abstractEn este trabajo se estudia el efecto de la estructura del hogar y la raza, en la empleabilidad de las mujeres con hijos en edad preescolar (menores de 5 años) en Colombia. Se toma la estructura del hogar como una medida del costo de oportunidad. Para ello se utilizan los datos de la “Encuesta Nacional de Demografía y Salud - ENDS” realizada por PROFAMILIA en el año 2010. La metodología involucra la estimación de un modelo Probit para la ocupación de la mujer en el mercado laboral. Como resultado se encuentra que: 1) La estructura del hogar es una variable significativa en la probabilidad de la mujer de estar empleada. 2) La variable raza tiene un efecto significativo en la ocupación laboral de la mujer.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMujeres
dc.subjectHogar
dc.subjectParticipación de la mujer
dc.subjectMujeres trabajadoras
dc.subjectSituación laboral
dc.subjectColombia
dc.titleEstructura del hogar, raza y empleabilidad femenina en Colombia, 2010.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución