dc.creatorCruz Kronfly, Fernando
dc.date.accessioned2015-03-02T14:51:39Z
dc.date.accessioned2015-03-02T14:51:39Z
dc.date.available2015-03-02T14:51:39Z
dc.date.available2015-03-02T14:51:39Z
dc.date.created2015-03-02T14:51:39Z
dc.date.created2015-03-02T14:51:39Z
dc.date.issued2015-03-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/8129
dc.description.abstractNo es por supuesto fácil precisar el alcance de lo que podría denominarse "sensibilidad literaria". En principio, se supone que todo artista acostumbra enfrentar su relación con el mundo a partir de una así llamada sensibilidad especial. 3sta especificidad podría quizás comenzar a delinearse por oposición a la también así denominada sensibilidad convencional. Dicho de otro modo, la sensibilidad del escritor sería diferente en cuanto por ella se distanciara de la sensibilidad convencional. Visto así, el escritor en cuanto artista, estaría situado en el camino de un muy diferente tipo de percepción del mismo mundo de todos. Diferente en el sentido en un cierto distanciamiento del modo de ver convencional.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConocimiento
dc.subjectEmpresas
dc.subjectSociedad
dc.titleEl conocimiento de las empresas y de la sociedad a partir de una Sensibilidad Literaria
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución