dc.description.abstract | La agricultura ha estado ligada al desarrollo de las comunidades humanas. A través de diferentes tecnologías, se ha logrado mediante pruebas, el desarrollo de programas productivos que han tratado de resolver los problemas de abastecimiento de alimentos, in éxito, al pretender producir sin contemplar las repercusiones que se obtienen al tener programas sin control ambiental, ni mucho menos inocuidad en el producto. Por ello las diferentes corrientes de agricultura alternativa, que han surgido en la década de los años 0, han sido una respuesta con un modelo de producción denominado “Revolución arde". Dada la historia, se promueve para este proyecto la utilización de las Buenas Prácticas agrícolas (BPA's) que incrementa la producción del predio mediante la optimización de so de recursos y asocio de cultivos, que en este caso es la siembra de hortalizas entre callejones de los cítricos, para obtener cosechas alternadas, además del ascenso de las mismas de los dos cultivos asociados, mediante tecnologías ecológicas de precisión.
Para el predio LA LUNA localizado en la Vereda Potrerito del municipio de Jamando Valle, de propiedad de la COOPERATIVA TRASCENDER, se levantó el plano topográfico (planimetría-altimetria), y a parta- de éste de desarrollaron con tecnologías SIG, los tapas de variabilidad espacial de las características del suelo, además se diseñó el programa de BPA's por sitio específico para el predio la LUNA que comprende los cultivos de frijol y cítricos, el cual se diseñó de la manera más ecológica a nuestro alcance, realizando un manejo de suelos, agua, fertilización, plagas y enfermedades integrados. Se diseñó el programa de manera que sea auto-sostenible, contemplando la producción s insumos agrícolas mediante la Biofábrica, con producción de compostaje a partir de elementos provenientes de la misma finca, así generando un manejo adecuado de los asiduos sólidos. | |