dc.creatorPantoja Rivillas, Christian Felipe
dc.date.accessioned2015-01-27T13:37:18Z
dc.date.available2015-01-27T13:37:18Z
dc.date.created2015-01-27T13:37:18Z
dc.date.issued2015-01-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/7886
dc.description.abstractHabitualmente los experimentos de RMN son llevados a cabo en campos magnéticos altamente homogéneos sin embargo, en el caso de los sistemas bifásicos la inhomogeneidad magnética producto de la diferencia en la susceptibilidad magnética entre fases hacen de dicho objetivo una meta difícil de alcanzar, por lo tanto estrategias como la selección espacial abren nuevos caminos en la búsqueda de metodologías capaces de realizar estudios dinámicos y cuantitativos sobre tales sistemas. En el presente trabajo se realizó una modificación sobre los bloques de selección del esquema DPFGSE (Double Pulsed Field Gradient Selective Echo) propuesto por Kozminski [1] en el año 2000, con lo cual se logra una múltiple excitación por medio de una modulación sinusoidal de un pulso selectivo, posteriormente se calculó el coeficiente de partición (Kd) de los sistemas Octanol/D2O/Acetona (ODA) y Octanol/D2O/Metanol (ODM) encontrando valores de Kd= 0.62 para el sistema ODA a 273K y Kd=0.19 para el sistema ODM a 272K, lo cual fue consistente con los valores reportados en la literatura
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCoeficiente de partición
dc.subjectSistemas bifásicos
dc.subjectResonancia magnética nuclear
dc.subjectQuímica
dc.titleDeterminación del coeficiente de partición en sistemas bifásicos por resonancia magnética nuclear [recurso electrónico]
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución