dc.contributorRodríguez Victoria, Jenny Alexandra
dc.contributorVásquez Sarria, Nancy
dc.creatorAmorocho González, Edie
dc.creatorSánchez Muñoz, Diego Andres
dc.date.accessioned2014-10-28T15:14:04Z
dc.date.available2014-10-28T15:14:04Z
dc.date.created2014-10-28T15:14:04Z
dc.date.issued2014-10-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/7701
dc.description.abstractEl estudio realizado evaluó el desempeño de dos sistemas de lodos activados para la reducción de materia orgánica carbonácea y Nitrógeno Amoniacal Total - NAT de un agua residual sintética que simuló las características de un efluente de un sistema de estabilización por contacto. La investigación se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle. El sistema se evaluó a escala de laboratorio y consistió de dos sistemas de lodos activados conectados en serie, el primer sistema se operó bajo la modalidad de Estabilización por Contacto (ExC) para la reducción de materia orgánica carbonácea, medida como DQO y el segundo sistema se operó bajo la modalidad convencional (Sistema Nitrificante), para favorecer la transformación del NAT. El principal objetivo del estudio fue determinar bajo dos condiciones de Tiempo de retención Hidráulico Neto -TRHneto, el desempeño del sistema convencional para la reducción del NAT presente en el efluente del sistema de estabilización por contacto. Los TRHneto evaluados fueron de 7 y 5 h. Para el sistema ExC se alcanzaron eficiencias de reducción de DQO alrededor del 78% y de NAT del 38%, garantizando valores promedio de TRC de 4.2 d, COV de 2.6 kgDQO. (m3.d)-1, A/M de 1.42 kgDQO. (kgSSV.d)-1, Factor a de 0.23, concentración de OD de 4.6 mg.L-1, concentración de SSVLM en RC de 1398 mg.L-1 y concentración de SSVLM en RE de 2405 mg.L-1. Para el Sistema Nitrificante se alcanzaron eficiencias de reducción NAT superiores al 80 %, al ser operado con TRHneto de 7 y 5 h. Para que el sistema tuviera un desempeño óptimo se garantizaron valores promedio de TRCde 5.58 d y 5.48 d, COV de 0.26 y 0.21 kgDQO. (m3.d)-1, A/M de 0.26 y 0.20 kgDQO. (kgSSV.d)-1, concentración de OD de 4.68 y 4.8 mg.L-1 y concentración de SSVLM en RN de 825y 1190 mg.L-1 para los TRHneto de 7 y 5 h respectivamente. Al evaluar las dos condiciones operacionales para 7 y 5 h de TRHneto, se observó que en términos de calidad del efluente y eficiencias de reducción de NAT, no se encontraron diferencias significativas, obteniéndose para ambos casos en efluente de baja concentración de DQO y NAT; sin embargo en términos de carga eliminada, para la condición operacional de 5h de TRHneto se presentó una mayor carga eliminada, lo que representa una ventaja para el sistema puesto que se traduce en una mayor capacidad de tratamiento con un menor volumen en los reactores, implicando menores requerimientos de área para la implementación del sistema.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLodos activados
dc.subjectNitrógeno
dc.subjectTratamiento de aguas residuales
dc.subjectNitrificacion
dc.subjectDesnitrificacion
dc.subjectMateria orgánica
dc.subjectCalidad de agua
dc.subjectEfluentes domésticos
dc.subjectAnálisis estadístico
dc.titleSistema de lodos activados para la reducción de nitrógeno amoniacal efluente de un sistema de estabilización por contacto.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución