Trabajo de grado - Pregrado
Análisis de la participación de los niños colombianos en el mercado laboral para el cuarto trimestre de 2005 : ¿Es la participación laboral infantil un sustituto de la participación laboral del adulto?
Autor
Barbosa Gasca, Diana Alexandra
Institución
Resumen
En el presente trabajo se pretende corroborar si en las familias colombianas existe una relación negativa entre su riqueza -representada en las “comodidades” del hogar- y la participación de los niños en el mercado laboral. También evaluar de manera simultánea si existe un trade off entre la participación laboral infantil y la adulta. Se utilizó el Módulo de Trabajo Infantil de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) a nivel de las cabeceras y el resto del país para el cuarto trimestre de 2005. Por medio de un modelo logit se analizó la decisión de los niños (entre 5 y 17 años) sobre participar o no en el mercado laboral. Entre los resultados más sobresalientes, se encontró que la riqueza (comodidades) de los hogares determina la entrada de los niños en el mercado laboral. Además, se observó la no existencia de trade off” entre la oferta laboral de niños y la de adultos. Entre los factores que reducen el trabajo infantil están: la asistencia al colegio, los años de educación de los padres y pertenecer a la zona urbana. Por el contrario, a mayor edad de los menores y hogares más numerosos, mayor es la probabilidad de participar en el mercado laboral