dc.creatorVallecilla, Nelly
dc.date.accessioned2014-06-25T15:49:12Z
dc.date.available2014-06-25T15:49:12Z
dc.date.created2014-06-25T15:49:12Z
dc.date.issued2014-06-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/7469
dc.description.abstractUna gran parte del estamento eclesiástico de la Nueva Granada formó parte de la élite intelectual que ideológicamente tomó en sus manos la dirección del movimiento emancipador y la organización de la naciente República. Su participación en la dirección ideológica de la independencia llevó a cabo en diferentes campos y su pronunciamiento lo determinaba el tipo de compromiso que se adquiría de manera personal, o como parte de la institución eclesiástica que desempeñaba un papel decisivo en el manejo de la comunidad a través de las parroquias. Esto se hace evidente en el hecho de que muchas de las manifestaciones escritas por el clero y publicadas durante los años de la independencia, como pastorales, cartas, novenas y discursos, fueron realizadas bajo la solicitud y presión de quienes en el momento estuvieron en el poder.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSubversión
dc.subjectNuevo Reino de Granada
dc.subjectJerarquía Eclesiástica
dc.titleDiscursos votos y novenas subversión y reacción.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución