dc.creator | Mendoza Guzmán, Jorge Enrique | |
dc.date.accessioned | 2014-05-09T20:28:15Z | |
dc.date.available | 2014-05-09T20:28:15Z | |
dc.date.created | 2014-05-09T20:28:15Z | |
dc.date.issued | 2014-05-09 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/7240 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presenta un estudio histórico relacionado con la constitución del concepto de función. Principalmente el itinerario curva-ecuación- función y su relación con las series de potencias. Un primer momento de este trabajo es el movimiento evolutivo que se presenta en el paso de las curvas a las ecuaciones y la manera de generar curvas para los antiguos vistas como secciones de un cono. El otro momento importante de este trabajo es el paso de las ecuaciones a las funciones. Pero este desarrollo se encuentra permeado por la representación de funciones mediante series de potencias. Uno de los resultados encontrados se refiere a que las series de potencias representan un concepto transversal en el desarrollo del análisis matemático puesto que en estas se fundan nuevas representaciones | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Funciones (Matemáticas | |
dc.subject | Conceptos matemáticos | |
dc.subject | Ecuaciones (Matemáticas) | |
dc.subject | Series infinitas | |
dc.subject | Historia de las matemáticas | |
dc.subject | Análisis matemático | |
dc.subject | Curvas | |
dc.subject | Ecuaciones algebraicas | |
dc.title | Curvas, ecuaciones y series de potencias en el desarrollo histórico de la noción de función | |
dc.type | Thesis | |