Artículo de revista
El diagnóstico viral por el laboratorio.
Autor
Crespo, María del Pilar
Institución
Resumen
El diagnóstico de las entidades virales es uno de los mayores retos a los que se enfrenta
la medicina actual, particularmente en países semejantes a Colombia donde el
diagnóstico viral se hace de manera empírica. Durante las últimas décadas, el
desarrollo progresivo de nuevas y mejores herramientas para evidenciar las causas de
tipo viral, hace posible que estas entidades se puedan descubrir y estudiar no sólo a
nivel de laboratorios especializados, sino también en los comunes. Las pruebas
diagnósticas simples, rápidas y poco costosas para la demostración de antígenos han
reemplazado las técnicas tradicionales, largas y dispendiosas y esto ha producido una
mayor agilidad en la definición del diagnóstico. Por otro parte, descubrir anticuerpos
es importante para documentar la prevalencia de una infección en individuos y
poblaciones. Además, las pruebas de demostración molecular han mejorado la
probabilidad de evidenciar los agentes virales pues se documenta la infección de
modo categórico, y se estudian su progresión y seguimiento terapéutico. En Colombia
es importante promover el manejo y ejecución adecuados y racionales de las técnicas
disponibles, ya sean las tradicionales o las nuevas que mejoren los diagnósticos
virales y diferenciales. Este artículo brinda un compendio sobre el tema, revisa las
pruebas diagnósticas de mayor aplicabilidad en virología, lo que tiene utilidad como
guía rápida, y además ofrece material de consulta tanto para profesionales como para
estudiantes del área de la salud. Diagnosis in viral entities is an
important challenge due to is difficulties,
particularly in developing countries
where, in most cases, empirical
diagnoses and therapy are usually carried
on. However, worldwide improvements
and availability of new technologies
now permit the study of viruses and
viral diseases in many laboratories, not
only in specialized research facilities.
Tradicional tests used many years ago
have been replaced by simple, rapid and
often relatively inexpensive antigen
detection test kits, that have
revolutionized both clinical care and
laboratory practice. The antibody test
is useful to determine prevalence of
viral infection and it is important to
carry on epidemiological studies in local
communities. On the other hand,
molecular test have improved the ability
for detecting viral agents and to
document an infection, the disease
progression and the follow up of the
therapy more conclusively. It is
important the development of new
methodology and the implementation of
new tests for a good viral diagnosis,
also it is appropriate an adequate use of
the available tests, in order to make
more accurate diagnoses. The aim of
this article is to discuss the new
technology for viral diagnosis and how
and when to apply it. The review is
planned as a guide about the viral
diagnostic tools for health-care workers
and students.