dc.creatorBenavides, Nidia Nancy
dc.creatorCarabalí, Erika María
dc.creatorJiménez, David Hernán
dc.date.accessioned2014-01-15T15:53:58Z
dc.date.available2014-01-15T15:53:58Z
dc.date.created2014-01-15T15:53:58Z
dc.date.issued2014-01-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/6818
dc.description.abstractEntre enero y abril de 2002, se estudiaron 121 escolares de 8 a 10 años de edad, en buenas condiciones generales de salud, de nivel socioeconómico bajo, pertenecientes a la escuela Bartolomé Loboguerrero ubicada en la zona urbana de la ciudad de Cali. A los casos considerados anémicos (hemoglobina <11 mg/dl) se les suministró durante ocho semanas 5 mg/kg/día y al resto 2 mg/kg/día de hierro en presentación de sulfato ferroso. Al inicio y al final de la suplementación, 8 semanas más tarde, se midieron los niveles de hemoglobina (Hb) y hematocrito (Hto) en sangre y se realizaron pruebas psicológicas de atención y memoria inmediata no verbal, Prueba Dígito Símbolo (PDS) y Prueba Cubos de Corsi (PCC) respectivamente. El promedio de Hb fue 12.6; 2.5% de los niños tenía niveles de hemoglobina inferiores a 11 mg/dl y 17.5% niveles entre 11 y 11.9 mg/dl. Después de la suplementación con hierro no se presentó ningún caso con niveles de Hb <11 y el promedio aumentó significativamente (p 0.0005, T = -6.7), lo que indica un mejoramiento en las reservas de hierro; se observó un mejor rendimiento en la prueba de atención después de la suplementación de hierro (p 0.00005 T = -7.25) y no se encontraron diferencias significativas en la prueba de memoria (p>0.05). Se concluye que el límite inferior para determinar anemia o déficit de hierro no debe ser tomado como única prueba diagnóstica y que los niveles de hierro en sangre influyen en los niveles de atención en escolares entre los 8 y 10 años de edad. A total of 121 low income school children, 8 to 12 years old in good Cuadro 2 Número y proporción de casos que cambiaron niveles de hemoglobina y hematocrito después del suplemento Hemoglobina Hematocrito Cambio % niñas niños % niñas niños Bajó 9.2 6 5 21.6 15 11 Igual 30.3 15 22 15.2 5 13 Subió 60.5 34 39 63.2 35 40 Cuadro 3 Porcentaje de población que modificó sus niveles de hemoglobina y hematocrito Porcentaje Nivel inicio final Hb <11 g/dl % 2.5 0 Hb 11-11.9 g/dl % 17.5 7.5 Hb > 12 % 80.0 92.5 Hto < límite (%) 2.5 1.3 Hto > límite (%) 6.25 28.7 Aumentaron Hb 60.5 Aumentaron Hto 63.2 Colombia Médica Vol. 34 Nº 2, 2003 81 health conditions were selected for the study from the School Bartolomé Lobo Guerrero in the city of Cali. Children classified as anemic with 11 mg/dl or less hemoglobin were supplemented with 5 mg/kg/day iron. All others received 2 mg/kg/day for a period of eight weeks. Before and after supplementation a blood test for hemoglobin and hematocrit and psychology tests for attention and non-verbal immediate memory (Digit symbol and Corsi cubes test). Mean hemoglobin was 12.6, 20% with less than 12 g, and had a significant increase to 13.3 g after supplementation; 60% of the children respond with increase hemoglobin after iron supplementation. There was also a significant increase in the test for attention after supplementation but not for the memory test. The results suggest that Iron supplementation could be appropriated in at risk groups to all children regardless of levels of haemoglobin indicating low prevalence of anaemia.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEscolares
dc.subjectSuplementación de hierro
dc.subjectHemoglobina
dc.subjectHematocrito
dc.subjectPruebas psicológicas de Dígito Símbolo y Cubos de Corsi
dc.subjectSchool children
dc.subjectIron supplementation
dc.subjectAnemia
dc.subjectMemory and attention
dc.titleEfectos de la suplementación con hierro en niveles de hemoglobina, atención y memoria en escolares de nivel socioeconómico bajo en Cali.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución