dc.creator | Castillo Velasco, Greicy Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2014-01-10T21:30:28Z | |
dc.date.available | 2014-01-10T21:30:28Z | |
dc.date.created | 2014-01-10T21:30:28Z | |
dc.date.issued | 2014-01-10 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/6766 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado analiza cual es la situación actual con respecto a las política afirmativas de educación superior para las comunidades afrocolombianas en el valle del cauca, donde habita la cuarta parte de la población afrocolombiana del país (1.100.000 habitantes afrocolombianos), la mitad de la cual reside en Cali, su capital. Se analiza especialmente la ley de excepción para las comunidades afrocolombianas de la Universidad del Valle, periodo 2004-2012. Finalmente, el aporte de este trabajo está en el planteamiento de una serie de propuestas que apuntan a la superación de los obstáculos que presenta actualmente la ley de excepción para comunidades afrocolombianas de la Universidad del Valle y las políticas afirmativas de educación superior para la población afrolombiana del resto del país | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Población afrocolombiana | |
dc.subject | Afrocolombianos | |
dc.subject | Políticas universitarias | |
dc.subject | Inclusión social | |
dc.subject | Educación superior | |
dc.subject | Valle del Cauca (Colombia) | |
dc.title | Evaluación de la política afirmativa "Ley de Excepción para las Comunidades Afrocolombianas" para el ingreso a los programas académicos de pre-grado de la Universidad del Valle, periodo 2004 - 2012 | |
dc.type | Thesis | |