dc.creatorGalvis Parrasi, Harold
dc.date.accessioned2013-11-14T15:51:19Z
dc.date.available2013-11-14T15:51:19Z
dc.date.created2013-11-14T15:51:19Z
dc.date.issued2013-11-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/6542
dc.description.abstractNuestro presente siglo se inició con una gran fuerza esperanzadora gracias a la racionalidad occidental imperante, pero tambien con los asomos y evidencias de la sin razón de los hombres. Por un lado, el contexte cientifico, representado fundamentalmente por 1a Universidad de Viena, asistía a la aparición y ala renovación de las grandes teorías que harían particular la presente centuria. Posterior a la crisis de la teoría física newtoniana se gestó la renovación de la misma dadas las concepciones einstenianas. Fue el inicio de la nueva Física, Biología Cuántica, modernos aparatos lógicos matemáticos, un nuevo arte, música, literatura, poesía, es decir, la continuidad de la idea kantiana de una historia que avanzaba hacia lo mejor. El progreso científico-técnico era entonces indiscutible y sigue teniendo carácter.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFormación del Administrador
dc.subjectGestión Humana
dc.subjectOrganizaciones
dc.titleElementos para la formación del administrador y la gestión humana en las organizaciones.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución