dc.creatorOcasiones Canaval, Diego Fernando
dc.date.accessioned2013-11-08T13:26:51Z
dc.date.available2013-11-08T13:26:51Z
dc.date.created2013-11-08T13:26:51Z
dc.date.issued2013-11-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/6489
dc.description.abstractLa investigación indaga en primera instancia por los usos sociales contemporáneos que adquieren las prácticas musicales locales del Pacífico colombiano, al ser interpretadas, puestas en escena y premiadas, frente a un público y un contexto urbano como lo es la ciudad de Cali. En segunda medida cómo el festival es tambien una manera de agrupar y reunir inmigrantes del Pacífico colombiano que residen en la ciudad de Cali, fortaleciendo de esta manera "raíces" y grupos culturales con un fuerte énfasis en lo étnico. En tercer lugar, analiza el sentido de "los maestros del folclor" y la posición de los músicos de academia frente a ello. El análisis del presente de las prácticas musicales del Pacífico puede abordarse a partir de dos dimensiones: la primera estrictamente musicológica, la cual pertenece al campo de la producción musical y la segunda es la dimensión histórica que pertenece al campo del proceso social y cultural, teniendo en cuenta el carácter sociológico de la investigación, la dimensión histórica tendrá más peso
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFestival de musica del pacifico petronio alvarez
dc.subjectSociologia de la cultura
dc.subjectMúsica y sociedad
dc.subjectMúsica afrocolombiana
dc.subjectMúsica folclorica colombiana
dc.subjectComunidades negras
dc.subjectUsos y costumbres
dc.titleUsos sociales contemporáneos de las prácticas musicales locales del Pacífico colombiano: Festival de música del Pacífico "Petronio Alvarez" [Recurso electrónico]
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución