dc.creatorGiraldo Vélez, Nataly
dc.creatorHincapié, Luis Alberto
dc.creatorZapata Toro, Claudia María
dc.creatorSánchez Mazo, Liliana María
dc.date.accessioned2010-10-26T14:10:25Z
dc.date.available2010-10-26T14:10:25Z
dc.date.created2010-10-26T14:10:25Z
dc.date.issued2010-10-31
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/6304
dc.description.abstractLa reflexión que se presenta, centra su atención en el análisis del recorrido de la experiencia denominada Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo (PPPP) ejecutado en el período 2004-2007, en la comuna 1 Popular del municipio de Medellín-Colombia, identificando tensiones y fortalezas que lo valoraron, en parte, como un caso típico de planeación para el desarrollo del territorio (Gutiérrez y Sánchez, 2009). En tal sentido, la planeación se configura y plasma como proceso de intervención social propio de las ciencias sociales, en la medida que define y orienta propósitos generadores de participación activada por sujetos que persiguen el mejoramiento de su bienestar y sus condiciones de vida. Se consideraron como referentes conceptuales guías, el desarrollo entendido como construcción socio-cultural múltiple, histórica y territorialmente determinada (Múnera, 2007) y, la planeación, asumida como proceso social, político, territorial y estratégico (Gutiérrez y Sánchez, 2009). Ambas posturas conceptuales, convergen a través de cuatro asuntos vinculantes: lo individual, lo sociopolítico, lo temporal y lo estratégico que, en conjunto, constituyen la planeación para el desarrollo del territorio; como tales, estos asuntos permiten derivar la relación teoría-práctica en que se soporta la renovación propuesta de concepciones y prácticas, a partir de la descripción analítica del PPPP.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPresupuesto participativo
dc.subjectPlaneación
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectPlaneación para el desarrollo
dc.titleHacia la renovación de concepciones y prácticas de la planeación y el desarrollo.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución