dc.creatorVázquez Frías, Rodrigo
dc.date.accessioned2013-10-04T16:57:47Z
dc.date.available2013-10-04T16:57:47Z
dc.date.created2013-10-04T16:57:47Z
dc.date.issued2013-10-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/6007
dc.description.abstractSe define como probiótico al suplemento oral o a algún producto alimentario que contiene un número suficiente de microorganismos viables capaces de alterar la microbiota intestinal del huésped y tiene el potencial de efectos benéficos a la salud. El sistema de defensa de la mucosa intestinal es una parte integral de una red inmunorreguladora que incluye la microbiota. A continuación revisaremos la evidencia que existe hasta el momento sobre la utilidad de los probióticos en el ámbito de la prevención y tratamiento de enfermedades en pacientes pediátricos. El hecho de que actualmente no se encuentre evidencia sobre la utilidad de un probiótico en determinada condición clínica no significa que futura investigación clínica no pueda establecer beneficios clínicos significativos. Se han estudiado los probióticos en diarrea aguda infecciosa, diarrea asociada a antibióticos, enfermedad atópica, prevención de enterocolitis necrosante en neonatos de bajo peso al nacer, tratamiento de erradicación para Helicobacter pylori, enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome de intestino irritable, dolor abdominal funcional, cólico del lactante, síndrome de intestino corto y enfermedades infecciosas extraintestinales.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIndicaciones
dc.subjectProbióticos
dc.subjectNiños
dc.titleUtilidad de los probióticos en pediatría.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución