dc.creatorOlaya, Manuela
dc.creatorAcherman, Rubén
dc.date.accessioned2013-10-04T16:17:32Z
dc.date.available2013-10-04T16:17:32Z
dc.date.created2013-10-04T16:17:32Z
dc.date.issued2013-10-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/5995
dc.description.abstractLa falla cardíaca (FC) puede ser la manifestación de patologías cardíacas que se diagnostican de novo, o la exacerbación de una patología cardíaca de base. La incidencia y prevalencia global de FC se desconoce, esto puede ser secundario a las diferentes clasificaciones universales que se aplican. Como su definición la denomina, la FC está determinada por el inefectivo flujo sistémico, este se puede generar por dos causas: flujo inadecuado de llenado o flujo inadecuado de eyección. Ya entendida la FC no solo como un problema puramente cardíaco sino un complejo multisistémico, donde se involucra sistema nervioso, cardiovascular, renal ymetabólico; la falla en la función cardíaca, tiende a manifestarse con varios síndromes clínicos, los cuales, pueden sobreponerse en un momento dado. El conocer la causa específica de la FC es de gran importancia, dado que de allí se derivará el manejo y pronóstico de estos pacientes, hay ciertas ayudas diagnósticas que son útiles para el manejo y seguimiento de los pacientes. El tratamiento para la FC se basa en la determinación y manejo agudo de la causa desencadenante y el tratamiento de mantenimiento crónico. El tratamiento en niños se ha basado en estudios realizados en adultos.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFalla Cardíaca
dc.subjectDefinición
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectTratamiento
dc.subjectNiños
dc.titleFalla cardíaca en pediatría.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución