dc.creatorHerrera, Adela
dc.creatorVelasco Benítez, Carlos Alberto
dc.creatorPortilla, Carlos
dc.date.accessioned2013-09-30T18:26:40Z
dc.date.available2013-09-30T18:26:40Z
dc.date.created2013-09-30T18:26:40Z
dc.date.issued2013-09-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/5866
dc.description.abstractEn muchas oportunidades, en los niños con cáncer, no se logra ofrecer toda la alimentación que el niño requiere por la boca, motivo por el cual son utilizadas algunas alternativas que han demostradas ser eficaces para evitar la malnutrición, como la nutrición enteral y la parenteral, las cuales deben ser determinadas por el pediatra o nutricionista infantl del niño. Cuando la nutrición enteral, no es suficiente, es requerida la nutrición parenteral, incluso en casa.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNutrición Enteral
dc.subjectNutrición Parenteral
dc.subjectNiños
dc.subjectCáncer
dc.titleNutrición enteral y parenteral en la alimentación del niño con cáncer.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución