dc.creatorMatallana, Audrey Mary
dc.date.accessioned2013-09-30T17:03:48Z
dc.date.available2013-09-30T17:03:48Z
dc.date.created2013-09-30T17:03:48Z
dc.date.issued2013-09-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/5858
dc.description.abstractEl incremento de la incidencia anual de la diabetes mellitus, es del 3-4%. Antes de la aparición de la insulina, la muerte era inevitable. Entre las complicaciones agudas de la diabetes se encuentran la cetoacidosis, la hipoglicemia severa y el coma por hipoglicemia. Hay muchas formas de aplicar insulina. Hay diferentes tipos de insulina, según el origen y según la acción. Los sitios de aplicación de la insulina son importantes. Se define hipoglicemia en Diabetes Mellitus cuando la cifra de la glicemia sea inferior a 70 mg/dl. La dieta debe ser orientada por una nutricionista, a horas y en cantidades indicadas. El ejercicio debe ser planeado. El equipo humano que debe controlar un niño con diabetes, debe ser un equipo con experiencia, comprensión y conocimiento del desarrollo del niño y adolescente y de la diabetes mellitus comprendido por la pediatra endocrinólogo, el pediatra, el educador en diabetes, la enfermera y la nutricionista.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiabetes Mellitus
dc.subjectEpidemiología
dc.subjectComplicaciones
dc.subjectNiños
dc.titleManejo ambulatorio del paciente con diabetes mellitus tipo 1.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución