dc.creatorRivera Medina, Juan Francisco
dc.date.accessioned2013-09-26T15:11:53Z
dc.date.available2013-09-26T15:11:53Z
dc.date.created2013-09-26T15:11:53Z
dc.date.issued2013-09-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/5751
dc.description.abstractLa desnutrición (DNT) infantil es la responsable de aproximadamente tres a cinco millones de muertes anuales en niños menores de cinco años. Se define como DNT severa, cuando existe un adelgazamiento marcado y/o la presencia de edema nutricional, o cuando la circunferencia media del brazo es menor de 110 cm. El abordaje en el tratamiento del niño DNT severo, incluye manejo de la etapa aguda; rehabilitación nutricional y mantenimiento, y rehabilitación final y seguimiento. En la primera fase, se debe hacer énfasis en los problemas agudos; en la segunda etapa, hay que iniciar precozmente la alimentación del niño, según norma; y en última fase, entre los 2 a 7 días posteriores, se debe valorar aporte calórico, apetito, estado general.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectManejo
dc.subjectDesnutrición Severa
dc.subjectNiños
dc.titleManejo del niño desnutrido severo.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución