dc.creatorGarcía, Kevin Alexis
dc.date.accessioned2013-09-20T15:47:38Z
dc.date.available2013-09-20T15:47:38Z
dc.date.created2013-09-20T15:47:38Z
dc.date.issued2013-09-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/5542
dc.description.abstractEste trabajo presenta un análisis crítico acerca del testimonio y la memoria histórica que sobre la violencia en Colombia de la segunda mitad del siglo XX ha propuesto la novelística nacional. Toma como muestras las obras Leopardo al sol, Angosta, La virgen de los sicarios, La lectora, El Divino, Cartas cruzadas, El cronista y el espejo y Rosario Tijeras. En ellas, mediante un análisis comparativo analiza continuidades, rupturas, conexiones y diálogos que a su vez entran en relación con el discurso que la historiografía ha construido de nuestros conflictos. Una cartografía literaria, un testimonio en la ficción.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectViolencia partidista
dc.subjectLiteratura
dc.subjectHistoriografía de la violencia
dc.subjectFicción narrativa
dc.titleEl testimonio en la ficción : representaciones de la violencia en la novelística colombiana.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución