dc.creatorGómez Cardona, Fabio
dc.date.accessioned2013-09-16T18:50:48Z
dc.date.available2013-09-16T18:50:48Z
dc.date.created2013-09-16T18:50:48Z
dc.date.issued2013-09-16
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/5374
dc.description.abstractEn este ensayo se estudia la transcendencia que ha ido adquiriendo con el tiempo en la sociedad colombiana, el accionar, vida y obra, del líder indígena Manuel Quintín Lame, en las primeras décadas del siglo XX. A partir del estudio de aspectos de su obra tales como la heterogeneidad textual y discursiva, que integra discursos sobre lo pedagógico, lo histórico, lo religioso, lo jurídico y lo autobiográfico, se muestra cómo este hombre indígena, encabalgado también en una situación de interculturalidad, ha logrado con su ejemplo, su lucha, su doctrina, incidir en la transformación de la estructura social, jurídica, ideológica del país, y su pensamiento se ve reflejado en las luchas reivindicativas que en los años setenta y ochenta condujeron a la conformación de organizaciones regionales indígenas y luego a la organización a nivel nacional, así como en la definición constitucional de Colombia como un país diverso y plural en lo étnico, lo lingüístico y lo cultural. Se intenta también encontrar una explicación del pensamiento y de la acción de Quintín Lame a partir de la incidencia del factor religioso sincrético en donde se conjugan las tradiciones míticas, legendarias de antiguos héroes mesiánicos de las culturas andinas con las prédicas –que no las prácticas- liberadoras del mensaje religioso cristiano. A partir de los datos autobiográficos revelados por el mismo Quintín Lame, en su libro fundamental Los pensamientos del indio que se educó dentro de las selvas colombianas, se muestra cómo un espíritu místico-rebelde que no es ajeno al pensamiento indígena, lo animó y lo reconfortó siempre a lo largo y duro de su lucha, lo que nos permite comprenderlo como un hombre en la confluencia del mito y de la historia.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectManuel Quintín Lame
dc.subjectIndígenas de Colombia
dc.subjectIndígenas nasa-paez
dc.subjectMito
dc.subjectHistoria
dc.subjectInterculturalidad
dc.subjectHeterogeneidad
dc.subjectMesianismo
dc.subjectHistoria de Colombia
dc.subjectLuchas indígenas
dc.subjectEscritores indígenas
dc.titleManuel Quintín Lame en la confluencia del mito y de la historia.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución