dc.creatorTrebisacce, Catalina
dc.date.accessioned2013-08-22T16:50:28Z
dc.date.available2013-08-22T16:50:28Z
dc.date.created2013-08-22T16:50:28Z
dc.date.issued2013-08-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/5093
dc.description.abstractLa historia de encuentros y desencuentros entre el feminismo y otras luchas sociales tiene varias décadas de existencia. Probablemente sea constitutiva del propio feminismo. En el marco del reavivado interés que por este asunto presentan los estudios de interseccionalidad se vuelve necesario recuperar historias del feminismo que pongan atención Ven este punto. El presente trabajo es una contribución a dicha empresa. El mismo analiza la experiencia particular que encarnó la izquierda nacional argentina, específicamente el Frente de Izquierda Popular, en pleno proceso de radicalización política y en el contexto de la irrupción de la llamada segunda ola del feminismo. El artículo pone en primer plano las apuestas, las dificultades, las marchas y las contramarchas que el Frente Izquierda Nacional debió atravesar en el intento de abrazar la lucha feminista.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFeminismos
dc.subjectArgentina
dc.subjectIzquierda Nacional
dc.subjectDécada de los setenta
dc.titleUn fantasma recorre la izquierda nacional. El feminismo de la segunda ola y la lucha política en Argentina en los años setenta.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución