dc.creatorUribe Gil, Jorge Mario
dc.creatorMosquera López, Stephanía
dc.creatorRestrepo López, Natalia
dc.date.accessioned2013-08-12T21:39:41Z
dc.date.available2013-08-12T21:39:41Z
dc.date.created2013-08-12T21:39:41Z
dc.date.issued2013-08-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/5032
dc.description.abstractEl mercado de acciones colombiano ha crecido notablemente en décadas recientes, aunque sigue siendo ilíquido y concentrado. Esta situación no parece responder a determinantes macroeconómicos externos, ni en gran medida a los internos, más bien lo hace ala dinámica de los portafolios de inversión de las AFP y a la cuenta de capitales. En este documento se revisa la evolución reciente del mercado colombiano en términos comparativos y se utilizan distintas técnicas econométricas como FMOLS y modelos VAR y VEC para explicar las relaciones de largo plazo entre variables macroeconómicas y desarrollo del mercado. Se encuentra que estas últimas son relevantes desde hace pocos años y que en el mismo período el papel de las AFP ha sido fundamental.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMercado accionario colombiano
dc.subjectMacroeconomía y mercado de acciones
dc.subjectFMOLS
dc.subjectCointegración
dc.titleMercado de acciones colombiano. Determinantes macroeconómicos y papel de las AFP.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución