dc.creatorBastidas Meneses, Luis Bernardo
dc.date.accessioned2013-08-12T16:15:03Z
dc.date.available2013-08-12T16:15:03Z
dc.date.created2013-08-12T16:15:03Z
dc.date.issued2013-08-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/4981
dc.description.abstractA diferencia de otras organizaciones político-electorales asociadas a comunidades religiosas en Colombia, el Movimiento Político MIRA ha logrado movilizar un amplio caudal electoral, formando un cuerpo de afiliados que trabaja permanentemente. Esta militanciano sólo es política, sino también religiosa, pues hace parte de la feligresía de una delas iglesias cristianas no católicas más grandes del país. Así pues, la investigación pretende mostrar el influjo de las creencias religiosas en la configuración de dicha militanciapolítica, analizando, mediante un trabajo etnográfico y documental, sus prácticas políticas y creencias religiosas, cuya estrecha relación deviene en una ética de la convicción.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProfecía
dc.subjectPosmilenarismo
dc.subjectTeología de la prosperidad
dc.subjectÉtica de la convicción
dc.subjectMilitancia política
dc.titleCreencias religiosas y prácticas políticas. La ética de la convicción en la militancia del movimiento político MIRA en Santiago de Cali.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución