dc.creatorMalfitano de Francisco, Luis Felipe
dc.date.accessioned2013-07-11T18:53:32Z
dc.date.available2013-07-11T18:53:32Z
dc.date.created2013-07-11T18:53:32Z
dc.date.issued2013-07-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/4716
dc.description.abstractErrar es de humanos, dijo el elefante; es un ejercicio literario que se presenta a manera de conversación lúdica, crítica y analítica cuyos cimientos son el ensayo literario implementado a manera de andamio de la estructura. Su carácter experimental da cabida a la fusión de otras formas literarias, como lo son la carta, la anécdota, el discurso científico, entre otras. Además se pretende entablar un puente interdisciplinario con otros conocimientos procurando ampliar el espectro de observación. Por tal razón, se puede encontrar en el texto principios científicos enlazados con dichos populares; disertaciones personales enfrentadas a bases teóricas, datos históricos con eventos cotidianos.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiálogos
dc.subjectConversación
dc.subjectTexto literario
dc.subjectCrítica literaria
dc.subjectEnsayos literarios
dc.subjectDiscurso cientifico
dc.subjectLiteratura colombiana
dc.titleDe cómo Montaigne consiguió entablar un diálogo sin hablar: errar es de humanos, dijo el elefante [recurso electrónico]
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución