dc.creatorSánchez, Sandra Viviana
dc.date.accessioned2013-07-11T17:03:41Z
dc.date.available2013-07-11T17:03:41Z
dc.date.created2013-07-11T17:03:41Z
dc.date.issued2013-07-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/4708
dc.description.abstractEl presente trabajo, es un análisis de la Política Publica Departamental de Juventud del Valle del Cauca aplicada en el municipio de Trujillo; el cual con base en los hechos violentos acontecidos a finales de la década de los 90 pretende establecer si el contexto de violencia incide en la implementación de esta política pública. El proceso de investigación se basa en tres aspectos: el primero, mediante el rastreo histórico de los hechos violentos y su impacto social en el municipio de Trujillo desde su fundación hasta la actualidad; el segundo, aborda los elementos teóricos alrededor de las políticas públicas hasta llegar a la construcción de la Política de Juventud del Valle del Cauca y su ejecución en Trujillo; y el tercero, recoge las perspectivas de los beneficiados en torno a la adecuada ejecución de esta política. La metodología empleada es un estudio de caso que usa como estrategia la técnica descriptiva-cualitativa, además de la observación participante con el fin de mantener la integralidad de la información
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectJuventud
dc.subjectJuventud rural
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectTrujillo (Valle)
dc.subjectVíctimas de la violencia
dc.subjectValle del Cauca (Colombia)
dc.titleAnálisis de la política pública departamental de juventud del Valle del Cauca : el caso del Municipio de Trujillo.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución