Artículo de revista
La razón de los "visionarios". Importancia relativa del dato histórico en la cultura del Renacimiento.
Autor
Arcella, Luciano
Institución
Resumen
En este ensayo se analiza la actitud de maravilla de Francis Yates, que en su texto Giordano Bruno and the Hermetic Tradition, indica como hecho singular la insensibilidad de los antiguos sabios, como de los modernos estudiosos, frente al descubrimiento por parte del filólogo Isaac Casaubon. Él había determinado la exacta colocación de los escritos atribuidos a Hermes Trismegistos, que no pertenecían a una muy antigua realidad egipcia, como creían los cultores de la ciencia mágica del Renacimiento, que en este texto encontraban la base de su visión del mundo, si no a un ambiente helenista tardío. Sin embargo, la nueva datación, a pesar de su evidencia, no representó un evento memorable, no convenció a los "visionarios" de la época para que abandonaran sus "equivocadas" convicciones. De esta incongruencia surge la pregunta a la cual se ofrece una posible solución en este artículo, basada en la diferente sensibilidad del hombre del Renacimiento en relación a la nueva humanidad, que hubiera definitivamente renunciado a una visión simbólica del mundo.