Colombia | Artículo de revista
dc.creatorAmaya, Sandra
dc.creatorArboleda, Johana
dc.creatorEchavarría, Adriana
dc.date.accessioned2013-06-28T16:14:32Z
dc.date.available2013-06-28T16:14:32Z
dc.date.created2013-06-28T16:14:32Z
dc.date.issued2013-06-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/4428
dc.description.abstractTres materiales trimetálicos basados en NiMgCr, NiZnCr y NiCuCr se obtuvieron por el método hidrotérmico. Los sólidos se caracterizaron por difracción de rayos X (DRX) donde se confirmó la formación de la fase tipo hidrotalcita. El análisis termogravimétrico (ATG) y térmico diferencial (ATD) de los precursores tipo hidrotalcita mostraron las transiciones de fase por encima de 400[grados]C. Estas técnicas en conjunto con el análisis elemental permitieron determinar las fórmulas químicas de los materiales. Las hidrotalcitas se trataron térmicamente para obtener los respectivos óxidos mixtos, que posteriormente se evaluaron en la reacción de deshidrogenación oxidativa de propano a una velocidad espacial de 50 y 100 [mlg.sup.-1] [min.sup.-1]; y en un rango de temperatura comprendido entre 250 y 500[grados]C. El catalizador NiMgCrcal obtuvo el mejor desempeño con una conversión del 14,8% y selectividad hacia el propeno superior al 25%.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHidrotalcitas
dc.subjectOxidos mixtos
dc.subjectDeshidrogenación oxidativa
dc.titleInfluencia del metal divalente en precursores tipo hidrotalcitas valorados en deshidrogenación oxidativa de propano.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución