dc.creatorRodríguez Cuevas, Luz Mary
dc.creatorGonzález López, Eidelman
dc.date.accessioned2013-06-28T15:53:42Z
dc.date.available2013-06-28T15:53:42Z
dc.date.created2013-06-28T15:53:42Z
dc.date.issued2013-06-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/4422
dc.description.abstractEn este artículo se muestran los resultados de permeabilidad del coque a los gases Dióxido de Carbono (C[O.sub.2]), Nitrógeno ([N.sub.2]) y Argón (Ar); correlacionándola con agregados por tamaño de grano, núcleos (son muestras extraídas de los bloques de coque obtenidos mediante una broca) y las propiedades densidad y porosidad. Se les hizo una caracterización química a las diferentes muestras de coque. De los análisis resaltamos que el paso del fluido alrededor de los granos es mayor que a través de los poros, es por esto que la permeabilidad de los coques a los gases (C[O.sub.2], [N.sub.2] Ar) disminuye a medida que disminuye el tamaño de grano y además pudo establecerse que el orden en que atraviesan el medio carbonoso poroso en su orden son: Ar, [N.sub.2], y C[O.sub.2] dado que la molécula de menor tamaño (volumen) tiene mayor facilidad de atravesar los poros interconeclados.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPorosidad del coque
dc.subjectPermeabilidad del coque
dc.subjectDensidad del coque
dc.subjectTamaño de grano del coque
dc.titlePermeabilidad de los coques metalúrgicos a los gases Dióxido de Carbono (C[O.sub.2]), Nitrógeno ([N.sub.2]) y Argón (Ar).
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución